Hollywood ha parado por completo de producir por primera vez en seis décadas. Y esta vez la huelga de guionistas y actores no trata solo de las ganancias residuales o de ganar más dinero, sino de un tema mucho más complejo que quieren atajar de raíz: el auge de la inteligencia artificial, que. además de servir para imaginar cómo sería Pocahontas si fuera una persona real, ha hecho que los estudios propongan soluciones dignas del malo de una película de serie B.
Don't forget: You're here forever
Más concretamente, y ante el peligro que los actores intuyen que la inteligencia artificial puede suponer para sus carreras, los estudios han ido con una contraoferta maquiavélica: conseguir los derechos a perpetuidad de una persona pagándole solo un día de trabajo. No, no es broma: ellos lo llamaron "una propuesta innovadora sobre la IA".
Literalmente, los estudios han puesto sobre la mesa "proteger la apariencia digital de los actores para la creación y uso de réplicas digitales". Dicho de otra manera: si das tu consentimiento trabajas un día, te escanean y podrás aparecer de fondo en cualquier película a perpetuidad. Vaya planazo, ¿eh? Duncan Crabtree-Ireland, el negociador del sindicato de actores, ha afirmado que "poseerán ese escaneado, su imagen, su semejanza, y podrán usarlo para el resto de la eternidad en cualquier proyecto que quieran sin consentimiento ni compensación".
Y los estudios aún se sorprenden que hayan llegado a la huelga y que Fran Drescher esté furiosa. Ojo: este también es uno de los motivos principales de la huelga de los guionistas. En las negociaciones, el sindicato de guionistas pidió prohibir que la IA escribiera o reescribiera cualquier tipo de material o utilizar material escrito por guionistas para entrenarla. Los estudios, deseosos de empezar a pagar menos a las personas, rechazaron la propuesta y propusieron tener reuniones anuales para "discutir los avances en la tecnología".
¿Sabéis eso que dicen algunos de que la IA no viene a quitar trabajos, sino a ayudarnos con ellos? Bueno, los estudios de Hollywood no lo ven así, desde luego. Si se pueden ahorrar diez dólares, como señores Burns del mundo del cine que son, mejor ahorrárselos. No tiene ninguna pinta de que el SAG ni la WGA vayan a aceptar las condiciones leoninas de los estudios en lo que lleva camino de convertirse en un asedio que solo ganará el que más aguante. Que empiece la primera gran guerra contra la IA.
En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Undersky
Con este tema poca broma porque puede ser muy peliagudo. Una posible solución (no sé si a mi me gustaría si fuese actor) sería percibir un tanto por ciento si utilizasen mi imagen o mi voz.
humildepensador
De todas formas aunque no llegue a bien puerto lo de vender los derechos de imagen para una la... el cine natural va a terminar...me imagino al actor/actriz de turno diciendo al director/directora/directore que quiere repetir la escena que no ha sabido bien levantar una ceja para darle más énfasis al personaje y el director diciéndole no te preocupes en postproducción lo cambiamos todo, y poner los gestos etc que le de la gana al director
japunix
"The congress" del 2013, ya anticipaba esto. Y prácticamente se está desarrollando tal como lo contaba la película, terminando en que los actores si cederán ante esta tecnología. Donde el actor, luego de haber hecho una carrera, aunque mediocre, es escaneado, desde gestos, movimientos, posturas. Para luego la empresa tener todos los derechos sobre la imagen del actor, su nombre, y su trabajo. Puesto que una vez que firman el contrato, ella o él, no podrán actuar nunca más en ninguna otra producción audivisual.
asgaroudf
"Los estudios, deseosos de empezar a pagar menos a las personas..." Pues claro, los accionistas siempre van a querer más margén, los ejecutivos que les aumenten por generar más utilidad, sin importar los demás, siempre ha sido así, lo peor es que eso es considerado normal, el dinero manda, una pena.
zgustavo1
S1m0ne película del 2002 con Al Pacino, ya hablaba de estos temas. 20 años han pasado y recién se desayunan los actores y guionistas. Se terminaron los años de derroche en Hollywood.
sanamarcar
Y los espectadores tb serán IAs, para cerrar el circulo. No pasen, son muy listos, pero el trabajo humano hay que pagarlo.
efdtlc
Al final terminarán utilizando el escaneado de personas de calle y con IA consegirán imitar los gestos de los actores. Mezclando los gestos de distintos de ellos podrían evitar demandas y ya tendrían actores virtuales para la eternidad.
juankichu
Si lo de la IA sirve para ahorrar costes, la pregunta es: ¿Luego cobraran menos por ver esa pelicula? Todos sabemos la respuesta.
radar-2
Absolutamente escandaloso. Estoy seguro de que la propuesta de los estudios es tirando alto para asegurarse conseguir sus propios mínimos, pero hay que preguntarse qué "mínimos" van a ser con semejante inicio de negociaciones.
Creo que voy a pasarme al teatro. Ahí no hay AI que valga (por ahora)
reyang
Esta debería ser la exigencia central de los promotores de esta huelga, tanto guionistas como actores, por que de nada les serviría exigir mejores salarios y condiciones de trabajo( en el caso del grueso de los actores que no son famosos y los guionistas), si los estudios y productores van a usar y explotar la IA libremente para todo y ahorrar millonarios costes.
Las otras exigencias que se han visto como los bonus y las mas regalias por taquilla, si solo beneficiarían a los actores famosos y de renombre, que ya de por si sobran una millonada por lo que hacen.