El estreno de 'Aquaman y el reino perdido' nos trae de vuelta por última vez el universo cinematográfico de DC, la gran esperanza de Warner para competir contra Disney y sus superhéroes de Marvel. Por ahora, la popularidad de estas películas ha estado por debajo de las de su principal rival, y su futuro está condenado, pues desde Warner ya han confirmado un relanzamiento con James Gunn comandando la parte artística.
A continuación encontraréis todas las películas del Universo Extendido DC, ordenadas de peor a mejor. Para ello hemos empezado a contar desde 'El hombre de acero', la cinta de Zack Snyder que inició la creación de un mundo que siempre ha ido algo más acelerado de lo deseable, del que os recordamos que tanto 'Joker' como 'The Batman' no forman parte -y tampoco 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder', que ya se ha dicho que no es canon-. Como es lógico, están ordenadas según mi criterio personal, por lo que toméis esta lista como palabra divina.
Antes de entrar en materia, quizá os interese echar un vistazo a este repaso a las mejores películas de superhéroes de la década de 2010 a 2019, esta otra lista de las mejores películas de superhéroes para adultos o esta otra de las mejores películas de superhéroes que no son de Marvel o DC. Sin más que añadir, centrémonos ya de una vez en el DCEU.
15. 'Black Adam'

Dirección: Jaume Collet-Serra. Reparto: Dwayne Johnson, Sarah Shahi, Pierce Brosnan, Viola Davis, Aldis Hodge, Noah Centineo, Chico Kenzari, Quintessa Swindell, Uli Latukefu, Bodhi Sabongui, Mo Amer, Tang Nguyen, Joseph Gatt.
Prometía ser una revolución para el Universo Extendido de DC y se ha quedado en una aventura genérica que quiere jugar a ser muchas cosas para contentar a todo el público y que a la hora de la verdad provoca indiferencia más que otra cosa. De hecho, casi ni se nota el arrollador carisma de su protagonista en un título que hace gala de muchos de los problemas habituales de las películas de presentación y que acaba siendo un reciclaje de ideas que ya hemos visto en otros sitios. Al menos aburrida no llega a hacerse, pero sí tremendamente impersonal.
14. '¡Shazam! La furia de los Dioses' ('Shazam! Fury of the Gods')

Dirección: David F. Sandberg. Reparto: Zachary Levi, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Helen Mirren, Lucy Liu, Rachel Zegler Adam Brody, Djimon Hounsou, Grace Fulton, Meagan Good, Michelle Borth, Ross Butler, Natalia Safran, Marta Milans, D.J. Cotrona
Varios pasas atrás respecto a la estupenda primera entrega, pues tantos personajes acaban embarullando la película hasta el punto de que ninguno tiene una oportunidad real de brillar. Sí que hay pequeños chispazos aquí y allá que nos recuerdan la mezcla de encanto y diversión de su predecesora, pero nunca tienen la continuidad deseada. En su lugar, un relato demasiado genérico con alguna que otra escena de lo más ridícula.
Crítica de '¡Shazam! La furia de los Dioses'
13. 'El hombre de acero' ('Man of Steel')

Dirección: Zack Snyder. Reparto: Henry Cavill, Amy Adams, Russell Crowe, Michael Shannon, Kevin Costner, Laurence Fishburne, Diane Lane, Ayelet Zurer, Christopher Meloni, Richard Schiff, Antje Traue, Jadin Gould, Tahmoh Penikett
El personaje de Superman siempre me ha dado pereza y ni siquiera comparto el entusiasmo generalizado que genera la primera versión dirigida por Richard Donner, pero justo es reconocer que Zack Snyder supo llevar al personaje a su terreno para ofrecer una aceptable reinvención que vino a sentar las bases del tono del universo DC y que dio en la diana eligiendo a Henry Cavill como el nuevo hombre de acero, aunque eso se vio más en sucesivas apariciones.
Ahí el problema es que no se entendió muy bien qué fue lo que hizo grande a la trilogía sobre Batman de Christopher Nolan y ese cruce entre intensidad y oscuridad estuvo administrado de forma mejorable. En especial durante un tramo final un tanto caótico cuando hasta entonces Snyder había demostrado cierta mesura con las potentes escenas de acción. Llegado un punto descarrilla y uno empieza a desear que 'El hombre de acero' acabe lo antes posible.
Crítica de 'El hombre de acero'
- Disponible en HBO Max
12. 'Escuadrón suicida' ('Suicide Squad')

Dirección: David Ayer. Reparto: Will Smith, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Viola Davis, Jai Courtney, Jared Leto, Cara Delevingne, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Jay Hernandez, Karen Fukuhara, Adam Beach, Scott Eastwood, Jim Parrack
El grupo de supervillanos de DC parecía tenerlo todo para ser una película estupenda y al final acabó quedándose un poco en Tierra de nadie. El tan comentado Joker de Jared Leto acabó siendo de lo más decepcionante y el último acto un desastre al que no ayudaba que la enemiga interpretada por Cara Delevingne sea tan insulsa.
Por el contrario, el equipo de villanos convertidos en héroes a su pesar sí que demuestra tener el suficiente gancho como para que uno se deje llevar y obvie algunas meteduras de pata impresionantes del guion. Sobre todo Margot Robbie y Will Smith, muy inspirados en sus personajes y que a su manera funcionan como ancla para que todo siga adelante. El problema es la tendencia a la anarquía de 'Escuadrón suicida' en todos los sentidos.
Crítica de 'Escuadrón suicida'
- Disponible en HBO Max
11 'Aquaman y el reino perdido' ('Aquaman and the Lost Kingdom')

Dirección: James Wan. Reparto: Jason Momoa, Patrick Wilson, Amber Heard, Yahya Abdul-Mateen II, Randall Park, Dolph Lundgren, Temuera Morrison, Martin Short, Nicole Kidman
Una aventura caótica sin miedo a resultar ridícula en la que destaca la buena química entre Jason Momoa y Patrick Wilson. Los momentos en los que se convierte en una especie de buddy movie son los más entretenidos de la función. El resto del tiempo es un espectáculo aún más enloquecido que su primera entrega, pero el resultado es menos satisfactorio.
Crítica de 'Aquaman y el reino perdido'
10. 'Liga de la Justicia' ('Justice League')

Dirección: Zack Snyder. Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill, Amy Adams, Ciarán Hinds, J.K. Simmons, Jeremy Irons, Connie Nielsen, Amber Heard, Diane Lane
Para algunos un paso atrás que hundió el universo DC, pero para mí fue un paso en la buena dirección por encima de todos sus defectos -lo del bigote de Henry Cavill sigue siendo incomprensible-. Y es que la fórmula de Snyder tenia unos límites muy claros que había sido incapaz de reconducir y aquí se agradece una mayor ligera al apostar más por el humor pero sin llegar nunca a abusar realmente de él.
De hecho, el humor es más un contrapunto a esa intensidad que sigue presente, evitando así pasarse de la raya por ese lado. Además, Aquaman y Flash dejaban con ganas de verles volar en solitario y es más compacta en lugar de recurrir a grandilocuencias visuales que funcionan de maravilla en un tráiler pero que en una película acaban resultando extrañas. Lástima que DC se olvidase de preparar realmente 'Liga de la justicia' para fuese un evento, una culminación de algo, en lugar de una reunión de superhéroes un tanto acelerada.
- Disponible en Movistar+
9. 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' ('Batman v Superman: Dawn of Justice')

Dirección: Zack Snyder. Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Diane Lane, Laurence Fishburne, Jeremy Irons, Holly Hunter, Scoot McNairy, Jena Malone, Callan Mulvey, Tao Okamoto
No es la cumbre del cine de entretenimiento que uno podría esperar de un croosver entre Batman y Superman, cuenta además con varios detalles que rozan el ridículo, está sobrecargada de personajes y hereda esa intensidad no del todo bien entendida a la que hacía alusión en el caso de 'El hombre de acero', pero 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' consiguió su objetivo de dejarme con ganas de más por mucho que en lugar de sentar con calma las bases del universo de DC quisieran ir a lo grande, pagando el precio por ello.
Además, aquí sí que se suaviza un poco el estilo de Snyder pero siendo fiel a sí mismo a la vez, lo cual permite algunos momentos inolvidables como la pelea entre Batman y Superman. Además, Ben Affleck como el hombre murciélago da la talla de sobra, la inclusión de Gal Gadot funciona muy bien y en mi caso me llevé una grata sorpresa con el Lex Luthor de Jesse Eisenberg. Y no se hunde al final, algo por desgracia habitual en el universo DC. De hecho, raya a buen nivel.
- Disponible en HBO Max
8. 'Aves de presa' ('Birds of Prey')

Dirección: Cathy Yan. Reparto: Margot Robbie, Mary Elizabeth Winstead, Ewan McGregor, Jurnee Smollett-Bell, Rosie Pérez, Chris Messina, Derek Wilson, Steven Williams, Ali Wong, Matthew Willig, Charlene Amoia, François Chau, Greice Santo
Se las prometía muy felices Warner con el spin-off de 'Escuadron suicida' protagonizado por Margot Robbie tras el buen recibimiento que tuvo su Harley Quinn pero a la hora de la verdad no ha sido esa revolución que necesitaba este universo, aunque como entretenimiento es más solvente que varias entregas del DCEU.
Apostando por un tono más mordaz, 'Aves de presa' va de más a menos, arracando con fuerza para quedarse sin trucos a mitad de camino y llegar algo desgastada a la meta. Su buen reparto, en el que sobresale la adición a DC de MAry Elizabeth Winstead, y las escenas de acción más que cumplidoras son sus mejores armas.
- Disponible en HBO Max
7. 'Wonder Woman'

Dirección: Patty Jenkins. Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, David Thewlis, Danny Huston, Elena Anaya, Ewen Bremner, Saïd Taghmaoui, Eugene Brave Rock, Connie Nielsen, Robin Wright, Lucy Davis, Samantha Jo, Lisa Loven
Recibida en su momento como la gran salvadora del universo de DC, es verdad que la película dirigida por Patty Jenkins era mejor que sus predecesoras al apostar por un enfoque más clásico, donde esa intensidad propia de DC se reducía sobremanera y además de contar con una inspirada Gal Gadot también tenía un aliado de lujo en Chris Pine.
Este relato de pez fuera del agua funciona casi como un tiro durante sus dos primeros actos, pero de nuevo surge el problema habitual de DC con los finales. Aquí el bajón es más pronunciado por todo lo que hemos visto antes y convierte en una insensatez todas esas apariciones de 'Wonder Woman' entre las mejores películas de superhéroes de la historia.
- Disponible en Movistar+
6. 'Wonder Woman 1984'

Dirección: Patty Jenkins. Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig, Pedro Pascal, Robin Wright, Connie Nielsen, Gabriella Wilde, Natasha Rothwell, Ravi Patel, Penelope Kapudija, Kelvin Yu, Bern Collaco, Shane Attwooll
Una muy entretenida secuela que sabe cómo llevar a la superheroína interpretada por Gal Gadot a otra época pero sin caer en el error de regodearse en la nostalgia hacia los años 80. Eligiendo muy bien a los actores que van a dar vida a los villanos y dando algo de fondo a la amenaza sin por ello perder en ningún momento la luminosidad característica del personaje.
Además, se arriesga con un final alejado de los típicos enfrentamientos basados en los fuegos de artificio para conectar de lleno con lo que representa Wonder Woman. Eso no quiere decir que sea una apuesta que vaya a funcionar para muchos, pero personalmente la primera entrega se me venía abajo en el último acto y aquí salí del cine satisfecho con lo que acababa de ver.
Crítica de 'Wonder Woman 1984'
- Disponible en Movistar+
5. 'Blue Beetle'

Dirección: Ángel Manuel Soto. Reparto: Xolo Maridueña, Bruna Marquezina, Adriana Barraza, Damián Alcázar, Raoul Max Trujillo, Susan Sarandon, George Lopez
Una película pensada inicialmente para verse en streaming pero que ha acabado en cines, donde se ha pegado un enorme e injusto batacazo. Y digo esto porque la aventura del superhéroe latino de DC es muy entretenida, logrando hacer que todo fluya con muy buen ritmo, regalándonos varios momentazos por el camino -esa abuela...- y centrándose solamente en ingredientes propios para hacer pasar un buen rato al espectador.
4. 'Aquaman'

Dirección: James Wan. Reparto: Jason Momoa, Amber Heard, Patrick Wilson, Willem Dafoe, Nicole Kidman, Yahya Abdul-Mateen II, Temuera Morrison, Dolph Lundgren, Michael Beach, Ludi Lin, Graham McTavish, Patrick Cox, Randall Park
La película más compacta del universo DC hasta ahora. No hay sobredosis de tramas olvidándose de algunas y tampoco se falla con estrépito al final. Es una buena película de superhéroes con mucha fuerza visual -aunque no esté exenta de ciertos problemas en ese aspecto-, algo a lo que ayuda tanto el gran despliegue de efectos visuales como la dirección de James Wan, mus inspirada a la hora de abordar algunas escenas de acción. Además, combina eso con un enfoque algo más clásico y menos grandilocuente, lo cual en parte limita también su alcance.
Además, 'Aquaman' sabe utilizar los puntos fuertes de Jason Momoa para que su personaje tenga gancho. Sabe manejar la ligereza sin caer en una excesiva presencia del humor -contenido y adecuado- y transmitir tanto la importancia de la amenaza a la que se enfrenta como situar su universo propio. Incluso hubo un par de momentos que logró que un pequeño escalofrío recorriera mi cuerpo sin tener yo ningún vínculo especial previo con ellos.
- Disponible en HBO Max
3 'Flash' ('The Flash')

Dirección: Andy Muschietti. Reparto: Ezra Miller, Sasha Calle, Michael Shannon, Ron Livingston, Maribel Verdú, Kiersey Clemons, Antje Traue, Michael Keaton
Una divertida película que también sabe dar con las teclas emocionales adecuadas para que uno conecte mejor con el viaje al que tiene que enfrentarse Barry Allen. Miller cumple más que holgadamente al frente de un reparto en el que también destaca el regreso de Michael Keaton como Batman. Además, Muschietti está bastante inspirado en la puesta en escena y ofrece un espectáculo con voz propia en lugar de limitarte a ofrecer un producto engullido por las necesidades de DC.
2. '¡Shazam!'

Dirección: David F. Sandberg. Reparto: Zachary Levi, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Mark Strong, Adam Brody, Djimon Hounsou, Grace Fulton, Meagan Good, Michelle Borth, Ross Butler, Natalia Safran, Marta Milans, D.J. Cotrona
Un gran pasatiempo en el que DC utiliza armas similares a las que Marvel ha utilizado para construir un imperio, pero lo hace con personalidad propia y sin caer nunca en la cansina repetición. Esta especie de versión superheroica de 'Big' funciona sobre todo por el buen hacer de sus protagonistas, aunque no conviene despreciar que tengan a su alcance el material adecuado.
Es cierto que el villano tiene más presencia que sustancia y que las escenas de acción no son tan deslumbrantes como en otras producciones de DC, pero es que aquí se apuesta por un perfil algo más bajo con una fuerte presencia de la comedia y el resultado es una de las películas más entretenidas que hayan llegado últimamente a los cines.
- Disponible en HBO Max
1. 'El escuadrón suicida' ('The Suicide Squad')

Dirección: James Gunn. Reparto: Idris Elba, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Viola Davis, Daniela Melchior, David Dastmalchian, John Cena, Alice Braga, Peter Capaldi, Jai Courtney, Joaquín Cosío, Nathan Fillion, Mayling N
La llegada de James Gunn a DC ha tenido lugar con un espectáculo salvaje repleto de gore y una cantidad de muertes de personajes con peso de lo más inesperada. Eso sí, también es una película que se acuerda del peso de lo emocional para implicar al espectador en una aventura de lo más entretenida en la que prácticamente cualquier personaje puede morir.
Puede que su alegre uso de la sangre y el lenguaje malsonante le haya pesado en contra a la hora de triunfar en taquilla, pero en lo artístico es una gozada que deja multitud de escenas para el recuerdo, una generosa cantidad de carcajadas y una galería de personajes inolvidables.
Crítica de 'El escuadrón suicida'
- Disponible en HBO Max
¿Y vosotros cómo ordenaríais de peor a mejor las películas del universo DC?
Ver 58 comentarios
58 comentarios
Bob
6- Liga de la justicia
5- Escuadrón suicida
4- Batman v Superman
3- Aquaman
2- Wonder Woman
1- El hombre de acero
La verdad es que las cuatro primeras las equiparo bastante, todas están bien (las de Wan y Jenkins más sólidas y regulares que las de Snyder aunque con menos momentazos). Escuadrón suicida y Liga de la justicia son horribles.
adayhernandezjimenez
Madre de dios... Poner no solo a Man of Steel de mala película, sino encima por detrás de Suicide Squad y como la peor del DC Universe, es ir de hater del personaje joder. Entre esta perlita y lo de la review/crucifixión de Aquaman, cada vez me siento más distanciado de vuestras críticas. De locos....
Klaus
Todos sabemos que esto es un post para incendiar al person. Y mas tras ver aquaman, k es un despropósito.
La mejor sin duda es man of steel, y por detras WW. El resto son morralla por desgracia
alfredoco
¿El hombre de acero, la peor película? ¿en serio? ¿ya es día de los inocentes?
mrnolan
Empiezo la lista. El hombre de acero última. O lo que es lo mismo, peor que Escuadrón Suicida y Liga de la Justicia. Nada más que leer.
albertof
A mi la liga de la justicia me parece peor que MOS y BvsS más que nada por su condición de frankenstein cinematográfico. Soy muy fan de Whedon pero al final la película no es suya ni de Snyder... y en mi opinión queda raro las otras dos con sus defectos tienen una personalidad muy clara y para mi eso es un valor.
lucarpa
Poco serio Mikel
"El personaje de Superman siempre me ha dado pereza y ni siquiera comparto el entusiasmo generalizado que genera"
Y haces un ranking de DC????
belanner
Joder, no sé si es por subjetividad o por crear polémica, pero poner El Hombre de Acero por debajo del triplete mortal que se cargó el DCU antes de terminar de formarse (Escuadrón Suicida, Superman v Batman y Liga de la Justicia) es de traca.
Personalmente me parece un peliculón, lo mejor del DCU de lejos y la única cinta que no peca de una producción desastrosa (Liga de la Justicia, Batman v Superman) o de falta de personalidad por querer emular a Marvel (Wonder Woman).
Eso sin contar que cuenta con un amor y una dedicación por recrear el personaje a la pantalla grande que solo Snyder es capaz de realizar, siendo superada únicamente por sí mismo en Watchmen.
En general, cualquier fan comiquero con gusto por el cine (o viceversa) no se le ocurriría establecer este ranking tal y como el artículo lo enumera.
halleck
Bueno, lo de las listas siempre es divertido, pero en esta hay ganas de polemizar, porque es evidente que la peor película de este grupo es Escuadrón Suicida, que solo salva su diseño de arte en lo referente a los personajes, el resto es un despropósito como adaptación, guión, puesta en escena, montaje, y sigue porque es que técnicamente es tan mala que debería haber ido directamente a doméstico. MoS es la mejor desde un punto de vista cinematográfico, la peli sería redonda si no furar porque el final es una pelea de una hora aburridísima. Es curioso porque el mejor momento de wonder woman es su entrada en BvS y el mejor de las amazonas su pelea con steppenwolf. la peli de WW es muy correcta, pero no tiene más interés que servir de macroflasback de BvS.
Todas tienen en común Malos lamentables, o bien por el enfoque (luthor, zod), porque los guionistas no los entendieron (steppenwolf, Ares) o porque no valían para nada (doomsday o el de a delevigne que ni me acuerdo ya) pero en general son pelis entretenidas, en mi opinión tanto como las de marvel, salvo escuadrón, con una estética menos colorista pero que va en gustos. Aun no he visto Aquaman pero promete diversión del mismo estilo. Eso si, si te gusta el comic la mejor que he visto en los últimos 10 años, Spiderman into de spiderverse. Ojalá todas fueran así.
badness
Puede que para la nota MoS no sea la mejor, pero que quede al final de las 6, es que no entiendo.
Mi top:
1. Man of Steel (es buena hasta la parte final, que es muy acelerada y como que querian cerrar antes de las 2.30 horas).
2.BvsS (no vi la version original, solo la extendida y me parece aceptablemente buena).
3.Wonder Woman (No me parece la mejor de DC ni de cerca, pero tampoco me parece la mejor de superheroinas como la querian vender, ya que tiene un guion casi generico aunque resulton).
4.Liga de la Justicia (por la reunion de todos los heroes, pero es que era una quimera que no sabia por donde ir, completamente desproporcionada y que daba a entender que el grupo no sirve de nada sin Superman. Desastroza).
5.Escuadron Suicida (la peor con diferencia, y salvo una que otra escena no vale la pena, y tiene mas tomas del trasero de Margot Robie que del resto de personajes juntos, y que solo por eso podria subir un nivel, pero es que me vendieron una cosa y me dan otra. No gracias).
hanslanda21
Con los años BvS (en su versión extendida) y Man of Steel serán peliculas de culto, que no perfectas. Ambas peliculas respiran algo que les falta a todas las demás (y ya no hablemos de Marvel..): creatividad, visión de autor, originalidad... No entiendo como alguien a quien de verdad le guste el cine de superheroes pueda preferir productos prefabricados indistinguibles unos de otros como Wonder Woman, Civil War o Ant-Man antes que la visión comiquera (aún con sus fallos) de Snyder en BvS
perdidos
Pero como, ¿Hay alguna que se pueda llamar la mejor? ¿En serio??????????????
Hollister
Yo vi la de superman, escuadron suicida y Batman V Superman en el cine y no me gustó ninguna de las 3, de hecho me quitaron las ganas de seguir ese universo y no he visto las demás, tal vez cuando las pongan por TV o streaming pero DC universe en el cine nunca más
miguemoreruiz
Como siempre, muy susceptible de cambios según quien lo mire, cuando hacéis este tipo de rankings me lo tomo un poco a chunga, porque a veces os apoyáis en criterios que, como se dice en mi tierra (la Bella Murcia), están cogidos con palicos y cañicas, decir que Man of Steel es pero que Escuadrón Suicida o que Justice League es más que discutible, aunque lo cierto es que es una labor difícil este ranking, son solo 6 pelis y sin haber visto Aquaman te diría que la única que sobresale es Wonder Woman, lo demás es bastante mediocre
strangeland
5- La liga de la justicia
4- El escuadrón suicida
3- El hombre de acero
2- Wonder Woman
1- Batman v Superman
Aquaman aún no la he visto pero espero mucho de ella, a ver dónde la situo. Sobre lo que comenta el post sobre el Joker de Leto, mantengo que dejó destellos y gestos de que podría ser un Joker extraordinario, pero un estilismo que no ayudó y un guión bastante malo no dejaron ver más allá. Espero que tenga la revalida en una película de Batman como villano principal, aunque habiendo entrado Leto en el universo Marvel/Sony con Morbius cada vez lo veo más difícil
michael
De acuerdo con las tres primeras pero lo peor de DC ES ESCUADRÓN SUICIDA es la única película con la cual me dormí en el cine
tochin
No entiendo por qué El hombre de acero está tan infravalorada. Es una película seria sobre los orígenes de uno de los superhéroes más famosos de la historia y...para mí, pese a alguna lagunilla, es genial!
En cuanto al Escuadrón Suicida...lamentable. Podrías poner todas las pelis de Superman de Christopher Reeve (sí, la IV también) y todas las Batman (la de Joel Schumacher incluida) y seguiría siendo la peor de DC, por guión, ritmo, por....TODO!
¡Shazam!, tiene momentos bastante flojos, pero viniendo de "a lo que nos tiene acostumbrados DC", parece un peliculón! No me desagradó en absoluto, pero...es mejorable. Muy entretenida y divertida, eso sí!
Wonder Woman, me parece una peli muy redonda. De entrada sin grandes pretensiones, contando los inicios de la Amazona, con un muy buen casting y realmente de lo mejorcito de DC.
La Liga de la Justicia, al igual que el Escuadrón Suicida, me parecen muy precipitadas. Si cada héroe hubiese tenido previamente su cinta, condenando a los villanos al confinamiento, para posteriormente ser liberados para combatir un "mal mayor, que sólo los que son malos, muy malos pueden combatir", hubieran tenido sentido. Hacer ambas películas, sin tener introducidos el...80% de los personajes en el universo que están construyendo...me parece un error difícilmente enmendable. A ver si con el reboot (¿?) de James Gunn la cosa mejora (no tengo ninguna duda)
Y Batman vs Superman... No está del todo mal, tiene buenos puntos, es lo que debería ser una película así, introduciendo nuevos personajes, asentando las bases de lo que quieren que sea su universo cinematográfico....pero falla el guión, tiene puntos que rozan lo absurdo. No es una mala película, pero...los puntos malos la empañan demasiado.
ignesio
El hombre de acero la peor y Batman v Superman por detrás de la Liga de la Justicia...Lo respeto porque son tu opinión Mikel, y además eres para mí el mejor crítico de este blog, y con diferencia (ejem, Victor no mola, ejem).
japunix
Todo bien , salvo Shazam, esta estaría entre el 4to lugar, o menos. Por lo despelote que es toda la película.
auerbach
Yo, lo siento, Aves de presa me parece uno de los mayores truños que he visto desde Catwoman. Es dantesca en todo.
fastimer
Para mi sin haber visto Aves de Presa.
7. Escuadrón Suicida
6. Liga de la Justicia
5. Man of Steel
4. Batman vs Superman
3. Aquaman
2. Shazam
1. Wonder Woman
kiko.robles.5
Cualquier lista que no tenga a Aves de Presa y Escuadrón Suicida como lo peor, ya no del universo de DC, sino del género en los últimos 10 años ya empieza mal. Pero si ya le sumas el hate a Superman, pues apaga y vámonos.
juank0879
Aquí ya saben lo que les da clicks, la polémica. Esta es la que pone la pagina en los primeros lugares de búsqueda, sino miren como caemos como moscas a opinar. No creo siquiera que el autor de esta lista se crea lo que escribe.
lulud
Aquaman he intentado verla 2 veces y me parece soporífera
kesho99
¿Y pa cuándo una lista de las animadas de DC? Ahí está la calidad.
Danko
Tanta leña que le echan a Man of Steel, en lo personal me gusto bastante, el unico actor que no termina de encajar en el personaje es Amy Adams, como Lois Lane, Batman vs Superman, es entretenida, tampoco es mala, Wonder Woman, muy buena, Escuadron Suicida, creo que para los que no leemos comics son personajes desconocidos, me es indiferente la verdad, La Liga de la Justicia, creo que es sobrada conocida por todos, nuestras expectativas eran muy muy altas y al final nos decepciono con ese villano de segunda, teniendo tanto material de donde elegir, se merece todas las criticas negativas que recibio, Aquaman, muy buena, como que estuvieras leyendo un comic, lo chistoso es que las peliculas animadas se DC son muy buenas y es una lastima, que en general, en las peliculas de accion real no se pueda transmitir un poco de esta calidad.
soldieryan
Me da la impresión que el post se ha escrito un poco con prisas, entiendo, por coincidir con el estreno de Aquaman, pero veo diferentes faltas ortográficas, y la ausencia de palabras y conjunciones que hacen que algunas frases queden un tanto raras.
No voy a entrar en valorar el ranking, pero sí que pedir a los redactores que si no quieren dar la sensación de que escriben por escribir y lo de menos es el contenido, reviséis antes de publicar. Este post podría pasar en un blog normalito, pero no en uno de los más visitados del tema por las faltas de ortografía y sintaxis que hay.
zajaczkowski
Me parece increíble poner Man of Steel como la peor, te puede gustar más o menos Superman; pero Snyder (en mi opinión) hizo un muy buen trabajo dándole ese toque oscuro y de tío atormentado pero a la vez noble. Coincido con Bob Mackey.