Desde mayo de 2023 a mayo de 2024 (a priori, probablemente la huelga haya mella en la fecha de estreno de 'Deadpool 3') solo tendremos una película de Marvel. Si va a servir como revulsivo de la "fatiga superheroica", que en realidad este año hemos sabido que es más bien fatiga del blockbuster genérico, aún es una incógnita. Lo que está claro es que Disney, necesitada de éxitos, no quiere estrenar 'The Marvels' por la puerta de atrás. El problema es que la promoción que nos debería motivar para verla... está causando más desagrado que otra cosa.
Para, Kamala estás liando
Nia DaCosta, la directora de 'The Marvels', es consciente del cansancio superheroico en taquilla (¿cómo no serlo?) y le ha contado a la revista Total Film la manera en la que este crossover, que se estrenará el 10 de noviembre, está dispuesta a mitigarlo. La respuesta no va a gustar un pelo a los que exigen un tipo de blockbuster más serio, eso sí.
La mayor diferencia con otras películas del UCM hasta la fecha es que es realmente chiflada y absurda. Los mundos a los que vamos en esta película son mundos como ninguno que hayas visto en el UCM. Mundos luminosos que no has visto antes.
Para ilustrar su concepto, la productora ejecutiva Mary Livanos lo compara con la narrativa más seria de 'Los Vengadores': "Esas películas son épicas conclusiones de una historia, mientras que este es un team-up dentro de una narrativa que no necesariamente esperamos en Marvel". Si la baza ganadora de 'The Marvels' va a pretender ser su locura y lo diferente que es, necesitan urgentemente hacer tráilers que lo reflejen, porque hasta ahora lo que hemos tenido es más bien genérico, la verdad.
Por supuesto, DaCosta ya deja caer que todo lo que pasa aquí puede tener ramificaciones en el resto del UCM, pero no quiere adelantar nada: "Esa es una pregunta para Kevin Feige. Tengo muchas ideas. Pero de hecho no tengo ni idea de lo que van a hacer en las películas de Vengadores. Sé que los que las hacen ven lo que estamos haciendo. Tengo cosas que quiero que pasen, pero no estoy segura". ¿Conseguirá recaudar mil millones como 'Capitana Marvel' o supondrá el primer fracaso rotundo del UCM? Habrá que esperar para verlo.
En Espinof | Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
Ver 22 comentarios
22 comentarios
lulud
Es tan buena que no paran de retrasar el estreno. No quieren que nos explote la cabeza ante tal maravilla
Klaus
Otra pelicula estilo taika waititi
Es decir, otro mojon
Lynx939
Otro fracasazo epico que se tragara Disney.
Y yo que me alegro, por vendidos a agendas politicas y por mediocres.
WookieLoco
Puede que me equivoque....pero huele a mierda desde aquí
pantxo
Vamos, que va a ser una gilipollez pseudo graciosa
heimndal
Promocionar esta película, va a ser muy difícil... mas considerando lo que se han visto en los adelantos que ya tenemos... Estimo que pasara sin pena ni gloria por los cines , a menos que Disney se gaste un pastal en promoción y marketing ( algo que no creo que hoy este muy dispuesto a hacer)...
vasilia1
Capitana Marvel recaudo lo que recaudo porque estaba entre Infinity y Endgame.
Pero el fiasco que fue la Capitana en Endgame fastidio mucho al personaje.
Asi que en esta nueva fase, que ha sido bastante mediocre, la pelicula puede ser un exito, pero puede ser un buen batacazo, y lo mas probable es que sea lo segundo, porque esta nueva fase esta siendo sumamente erratica. Los Skrull son interesantes en el comic, la saga Invasion Secreta es un hito en los comics... pero en lo que vemos de Marvel-Disney ahora, los Skrull no causan el interes que sí lo causo Thanos. No se siente el peligro. Y eso puede afectar bastante el interes en Capitana Marvel.
humildepensador
Soy muy fan de la serie de mrs Marvel...me gustó mucho y la actriz mucho más, espero que triunfe
rio63
"La mayor diferencia con otras películas del UCM hasta la fecha es que es realmente chiflada y absurda".
Este es el daño que hicieron Gunn y Waititi con sus payasadas. Que es lo que le hace pensar a esta directora que esto es algo bueno.
Usuario desactivado
Imagino que por las alarmas que están saltando en Disney últimamente a buena parte del público (y yo lo era casi incondicional) se le hacen ya estos productos un poco de bola. Las series Marvel han hecho mucho daño, bajando la calidad de esa forma, y no sólo se producción, sino de historia, guión, como lo llames. Tras los truños televisivos (poco se salva) y teniendo en cuenta el carácter episódico de todo lo Marvel hay cosas que me he perdido (Invasión Secreta) y que me perderé, como esta película. No pienso pagar más para ver cosas como "Wakanda Forever" o "Quantumania". Y si esta continúa cosas que me he perdido, con más razón. Y no me quedo ni con la sensación de "¿habré dejado pasar algo bueno?" Porque me da igual.
Resumiendo, mucho tiene que cambiar Marvel para que me recuperen como "cliente".