Allons-y! 2023 es un año importante para los fans de la ciencia ficción ya que se celebra, a lo grande, el 60 aniversario de 'Doctor Who', la fantástica serie de aventuras por el espacio y el tiempo. Un evento que se fraguará en forma de tres especiales con dos regresos notables: el de Russell T Davies como guionista jefe y el de David Tennant como protagonista.
En lo que ya vamos sabiendo más detalles de esta trilogía festiva, que servirá también de puente hacia la temporada 14, vamos a ver todo lo que sabemos del 60 aniversario de Doctor Who.
La historia
Como vimos en 'The Power of the Doctor', el Master sometió al Doctor a un proceso de regeneración para transformarle en él. Una vez reverso el entuerto, Trece acaba herida mortalmente. Sin embargo la inestabilidad tras las regeneraciones forzadas provoca que Catorce acabe teniendo el mismo aspecto que Diez.

Pero no será el único regreso de la época Tennant, ya que parte de la trama girará en torno a Donna Noble y el peligroso reencuentro ("si me recuerda, morirá") que se producirá entre ambos. Las circunstancias parecen haber sido orquestadas por un villano al que no veíamos desde hace seis décadas: el Juguetero (Toymaker).
El haber desvelado que el villano será este ser que puede alterar la realidad, hace saltar las teorías en torno a si Catorce no será, en realidad, una creación de este Toymaker... y también se podría explicar la existencia de "otra Rose" y el regreso de UNIT (que fue desmantelada en la etapa Chibnall). Teorías que también vienen de cierto juego al despiste que hace Davies en sus declaraciones:
«Esto quizás sea una historia perdida. O un mundo paralelo. O un sueño, o un truco o un flashback. Lo único que puedo confirmar es que va a ser espectacular en lo que dos de nuestras más grandes estrellas se reúnen para la batalla de su vida.»
Los capítulos
El especial aniversario de 'Doctor Who' cuenta con tres especiales, de los cuales han procurado no contar demasiado... y solo nos han dado los títulos de estos capítulos:
- Especial Uno: La bestia estelar
- Especial Dos: La salvaje lejanía azul
- Especial Tres: La risa
El reparto

David Tennant encabeza el reparto de estos especiales como Catorce (o Diez versión 2). Junto a él nos encontraremos con Yasmin Finney como "otra Rose"; Neil Patrick Harris, como el villano; Jacqueline King como Sylvia, madre de Donna; Karl Collins como Shaun, el marido; y Ruth Madeley como Shirley Anne. Además sabemos que Bernard Cribbins (el padre de Donna) pudo rodar algunas escenas para este especial antes de su muerte.
Además, si bien desde BBC han sido algo ambiguos (hablando de "próxima temporada"), tenemos el regreso de Jemma Redgrave como Kate Lethbridge-Stewart, jefa de UNIT y los fichajes de Aneurin Barnard como Roger ap Gwilliam y Miriam Margoyles como la voz de Meep. Por último, Ncuti Gatwa hará la pertinente aparición como el próximo Doctor.
El rodaje
Los británicos suelen rodar con bastante tiempo de anticipación y los especiales de 'Doctor Who' ya están hechos. El rodaje abarcó de mayo a julio de 2022 en Londres.
Russell T. Davies es el guionista de estos especiales, que están dirigidos por Rachel Talalay, Tom Kingsley y Chanya Button respectivamente.
La fecha de estreno
Si bien no hay días concretos, aunque nos olemos que saldrán en fines de semana consecutivos, los tres especiales se estrenarán en noviembre de 2023 en BBC. En España, Disney+ ha confirmado las fechas concretas. De esta manera, el 25 de noviembre veremos el primer especial, el 1 de diciembre el segundo y el 8 de diciembre el tercero.
Los tráilers
Ya tenemos no uno, sino dos tráilers de para estos especiales del 60 aniversario de 'Doctor Who'.
En Espinof | Las mejores series de ciencia ficción de 2023
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Antonio
Ya podían estirarse y poner el Doctor Who clásico en VOD, Prime o Netflix. Vale que no es muy consistente, por la ausencia de episodios, pero algo es algo. Atresplayer tiene la mitad de los episodios de muchas series y fueron grabadas hace cuatro días..
altbabofedfish4
Ya en la época de Peter Capaldi se notaba que los showrunners se habían quedado sin ideas para seguir desarrollando historias que fueran interesantes y entretenidas.
La serie había alcanzado su punto máximo con Matt Smith, y con Capaldi todo fue cuesta abajo.
Aunque sigo pensando que el capítulo titulado 'Heaven Sent' es uno de los mejores guiones que escribieron Moffat y compañía; y el mejor episodio de la época de Peter Capaldi.
El regreso de David Tennant parece un intento de lograr que los fans que dejamos de ver la serie cuando llegó Jodie Whittaker volvamos a ella.
Y apuestan a que con el regreso de uno de los doctores más queridos (el otro es Matt Smitt) el público vuelva a la serie.
El regreso de David Tennant también parece ser eso, un intento de hacer que los fans vuelvan a ver la serie que abandonaron con Whitakker
ariel123
Habría estado muy bien por lo menos un cameo del primer ”companion” del doctor, Ian Chesterton. El actor que lo interpretó sigue vivo.