Más allá de los sustos y el miedo que genera en el espectador, el género de terror adquiere un nuevo significado cuando se utiliza como metáfora de nuestro mundo. Antlers: Criatura oscura es un ejemplo de ello. "Estoy contando una historia sobre los oscuros miedos y las preocupaciones que los americanos experimentan cada día", cuenta a SensaCine el director y guionista Scott Cooper. "Son traumas generacionales, abusos, adicción, la crisis climática, nuestra forma de tratar a los nativos americanos... Cosas que están en esta gran sopa llamada América en estos momentos".
Antlers: Criatura oscura llega este viernes, 19 de noviembre, a las salas de cine españolas. La historia, ambientada en un aislado pueblo del estado de Oregón (Estados Unidos) conocido como Cispus Falls, tiene como protagonista a una profesora y su hermano, el 'sheriff', que se ven involucrados en el peligroso secreto que guarda un misterioso estudiante. Keri Russell y Jesse Plemons dan vida a los protagonistas de la película.
Como ser sobrenatural, Cooper ha decidido utilizar al wendigo, un espíritu maligno del folclore de las tribus de las Primeras Naciones -los pueblos indígenas. "Es una criatura increíblemente fascinante y yo... Los temas y causas de los nativos americanos son algo que me apasiona. Significan mucho para mí. Es mi segunda película sobre temas nativos americanos", explica el director.
Para introducir con acierto al wendigo en su película, Cooper contó con la ayuda de Grace Dillon, profesora de la Universidad Estatal de Portland y, como destaca el realizador, "la autoridad más importante sobre esta criatura en Norteamérica". También habló con Chris Eyre, director de Smoke Signals y miembro de las tribus Cheyene y Arapaho.
Como explica Cooper:
El wendigo se manifiesta de muchas formas. Lo primero y más importante: es un espíritu. Y yo quería que fuese el espíritu de los lugares solitarios [...] Este wendigo sirve como un estandarte de las cosas a las que no queremos hacer frente o enfrentarnos. El wendigo es el dolor y la miseria que vive en todos nosotros que, con el tiempo, se nos pone delante. Es algo de lo que no puedes escapar
En concreto, el realizador cuenta que, en Antlers: Criatura oscura, el wendigo sirve como metáfora de "la destrucción de nuestros recursos naturales" y también de "la profanación de nuestros cuerpos".
Guillermo del Toro, "el gran maestro en la creación de monstruos"
"No hubiese hecho la película sin Guillermo del Toro", reconoce Cooper. El director mexicano de títulos como La forma del agua y El laberinto del fauno es sinónimo de cine fantástico, terror, monstruos y criaturas de otros mundos. En Antlers: Criatura oscura, Del Toro ejerce de productor. "Le quiero como a un hermano", añade Cooper.
Como explica el realizador:
No solo es un director de primera categoría, también un productor de primera categoría y un compañero. Y, como había un wendigo, una criatura en el centro de la película, él es el gran maestro en la creación de monstruos y criaturas. He aprendido muchísimo de él
Por último, Cooper ha destacado el apoyo que supuso Del Toro para esta película: "Siempre fue muy generoso con su tiempo y sus ideas. Fue una de las mejores colaboraciones que he tenido".

Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine